Saltar al contenido

Requisitos para obtener el pasaporte para menores

Solicitar un pasaporte para menores puede parecer un proceso complicado, pero en realidad, es bastante sencillo si conoces los requisitos para obtener el pasaporte para menores. En este artículo, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber para que puedas obtener el pasaporte de tu hijo o hija sin complicaciones. Desde la documentación necesaria hasta algunos consejos útiles, aquí encontrarás toda la información que necesitas.

Documentación necesaria para el pasaporte de menores

Antes de iniciar el proceso, es fundamental que tengas a mano toda la documentación que se requiere. A continuación, te detallo los principales documentos que deberás presentar:

  • Solicitar el impreso de solicitud: Este formulario puede descargarse desde la página web de la Policía Nacional o solicitarlo en la comisaría.
  • Fotografía reciente: Necesitarás una foto tamaño carné que cumpla con los requisitos establecidos, como que el fondo sea blanco y que la cara esté bien iluminada.
  • Certificado de nacimiento: Este documento puede obtenerse en el Registro Civil y es necesario para verificar la identidad y la filiación del menor.
  • DNI de los progenitores: Es imprescindible presentar el documento nacional de identidad de los padres o tutores legales.
  • Autorización de ambos progenitores: Si solo uno de los padres acompaña al menor a la cita, se debe presentar una autorización firmada por el otro progenitor.

Ejemplo de autorización

Si, por ejemplo, eres el padre y vas a solicitar el pasaporte de tu hija de 10 años, necesitarás que la madre firme una autorización. Este documento puede ser un simple papel que incluya:

  • Nombre completo de la madre
  • Nombre completo del menor
  • La frase: «Yo, [nombre de la madre], autorizo a [tu nombre] a solicitar el pasaporte de nuestra hija [nombre de la hija]»
  • La fecha y la firma de la madre

Cómo pedir cita para el pasaporte de menores

Una vez que tengas toda la documentación, el siguiente paso es pedir una cita. Esto se puede hacer de varias maneras:

  • Por teléfono: Puedes llamar a la comisaría de policía correspondiente para solicitar una cita.
  • Online: En la página web de la Policía Nacional, existe la opción de pedir cita previa. Solo necesitas introducir tus datos y elegir el día y la hora que más te convenga.
  • Presencialmente: También puedes acudir directamente a la comisaría, aunque es recomendable pedir cita previa para evitar largas esperas.

El día de la cita

El día de la cita es crucial, así que asegúrate de llegar con tiempo. Recuerda llevar toda la documentación que mencionamos anteriormente. Durante el proceso, se tomará una fotografía del menor y se le pedirá que firme el pasaporte, si es mayor de 5 años. Si tu hijo o hija es más pequeño, no será necesario.

Además, es importante mencionar que los menores de 14 años no necesitan comparecer en persona, pero es recomendable llevarlos para que se familiaricen con el proceso.

Consejos para que el menor se sienta cómodo

Si tu hijo o hija tiene miedo o se siente incómodo en situaciones nuevas, aquí tienes algunos consejos:

  • Habla con él o ella: Explícale qué sucederá durante la cita y responde a cualquier pregunta que pueda tener.
  • Llévalo a pasear: Antes de la cita, haz una actividad divertida para que se sienta relajado.
  • Involúcralo en el proceso: Permítele elegir la ropa que llevará o la foto que se tomará, para que sienta que tiene control sobre la situación.

Coste del pasaporte para menores

El coste del pasaporte para menores es de 13 euros, aunque este precio puede variar en algunos casos. Es importante que lleves el dinero en efectivo, ya que muchas comisarías no aceptan pago con tarjeta. Si el menor es beneficiario de una prestación económica, es posible que pueda obtener el pasaporte de forma gratuita.

Tiempo de entrega del pasaporte

Una vez que hayas completado todos los pasos, el pasaporte suele tardar entre 10 y 15 días en ser emitido. En algunos casos, si necesitas el pasaporte de manera urgente, puedes solicitar un servicio exprés, aunque esto podría conllevar un coste adicional.

Seguimiento del estado del pasaporte

Si quieres saber en qué estado se encuentra tu solicitud, puedes hacerlo a través de la página web de la Policía Nacional. Esto es especialmente útil si necesitas el pasaporte para un viaje inminente.

Viajar al extranjero con menores

Es importante recordar que si planeas viajar al extranjero con tu hijo o hija, necesitarás su pasaporte. Además, algunos países requieren una autorización de viaje firmada por ambos progenitores, incluso si el menor lleva su pasaporte. Este documento debe contener:

  • Nombre y apellidos del menor
  • Los datos de los progenitores
  • El destino y la fecha del viaje

Ejemplo de autorización de viaje

Si tu familia está planeando unas vacaciones a Francia, por ejemplo, deberás elaborar un documento que incluya los datos de tu hijo y tu autorización para que viaje contigo. Puedes redactarlo de la siguiente manera:

«Yo, [tu nombre], autorizo a mi hijo [nombre del hijo] a viajar a Francia del [fecha] al [fecha]».

Errores comunes al solicitar el pasaporte de menores

Finalmente, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que se suelen cometer al solicitar el pasaporte para menores:

  • No llevar toda la documentación: Asegúrate de revisar que tienes todos los documentos necesarios antes de acudir a la cita.
  • Olvidar la firma de autorización: Si solo uno de los padres acompaña al menor, la autorización es imprescindible.
  • No pedir cita con antelación: Esto puede llevar a largas esperas y retrasos en el proceso.

Ahora que ya conoces los requisitos para obtener el pasaporte para menores, no dudes en comenzar el proceso. Con la documentación en orden y siguiendo estos consejos, tu hijo o hija podrá tener su pasaporte en poco tiempo y estar listo para la próxima aventura. ¡Suerte!